
a) Escribir dos versiones de este ejercicio, cambiando las cadencias en cada una:
- Versión 1: a-Imperfecta, b-Semicadencia, c-Perfecta y d-Plagal
- Versión 2: a-Perfecta, b-Imperfecta, c-Rota y d-Plagal
b) Escribir una estructura armónica en La mayor, doce compases, usando una cadencia rota, un 6/4 cadencial, una 6ª napolitana y dos dominantes secundarias, una de 7ª de dominante y otra de 7ª disminuida y un acorde de sobretónica.
c) Escribir una estructura armónica en do menor, catorce compases, que incluya una serie de 7ª diatónicas, una serie de sextas, 6/4 cadencial y 3ª de picardía.
Insisto en el plazo: la fecha tope de recepción es el 16 de abril. Como siempre, me lo podéis dar en clase, dejarlo en el conservatorio o enviármelo por correo electrónico.
3 comentarios:
María, unas dudillas:
- El ejercicio a) es el mismo que te he enviado para Armonía I, ¿no?
- En los 2 planes armónicos ¿podemos utilizar el ritmo que queramos?
Semana "blanca"... jajaja, voy a echar una instancia para solicitar más horas cada día, que 24 son muy pocas.
Ay, se me olvidaba otra pregunta:
- Cuando dice "una serie de 7ª diatónicas" ¿se refiere a que usemos 1 acorde de sexta aumentada? o
¿son varios acordes? ....
Aquí me pierdo un poco.
Qué bien funciona blogger, que me acaban de llegar hoy los mensajes:
a) El mismito. Sí, aunque con moderación, no te me aceleres. :P
b)Quiere decir: http://armoniadecuarto0910.blogspot.com/2009/11/serie-de-septimas-diatonicas.html
Publicar un comentario