
Aquí tenéis los trabajos-examen para la segunda evaluación.
Se trata de:
a) Realización de un plan armónico a 4 voces con las siguientes características:
b) Armonización de una soprano realizando las progresiones señaladas.

c) Armonización de un bajo incluyendo un 6/4 de paso, un 6/4 cadencial, un 6/4 de bordadura (amplificación) y una 6ª napolitana. El resto lo dejo a vuestra elección. Cuidadín, que hay una modulación transitoria.

d) Análisis armónico de la partitura "Ave María" de Schubert. Ciframos y señalamos las frases. En la melodía debemos señalar un ejemplo de cada uno de los distintos tipos de notas de adorno que aparezcan. SÓLO UNO DE CADA, por favor.
Se trata de:
a) Realización de un plan armónico a 4 voces con las siguientes características:
- Tonalidad: La M
- Compás: 3 por 4
- Forma: 3 frases de 4 compases (total 12 compases)
- Cadencias al final de frase: Imperfecta, Semicadencia, Perfecta
- Ritmo armónico: negra
- Incluir, al menos, 2 dominantes secundarias
- Incluir, al menos, un acorde de 6ª y 4ª de cada uno de los tres tipos que hemos estudiado
b) Armonización de una soprano realizando las progresiones señaladas.
c) Armonización de un bajo incluyendo un 6/4 de paso, un 6/4 cadencial, un 6/4 de bordadura (amplificación) y una 6ª napolitana. El resto lo dejo a vuestra elección. Cuidadín, que hay una modulación transitoria.
d) Análisis armónico de la partitura "Ave María" de Schubert. Ciframos y señalamos las frases. En la melodía debemos señalar un ejemplo de cada uno de los distintos tipos de notas de adorno que aparezcan. SÓLO UNO DE CADA, por favor.
AVISO: POR SUPUESTO, HAY UNA MODULACIÓN.


La fecha tope de entrega es el 12 de marzo. Hasta ese día a las 22h me los podéis enviar por mail o entregar en cualquier momento en el conservatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario